Adeudo Vehicular en CDMX: Consultar y Pagar Refrendo y Tenencia en 2023
Como consultar y Pagar Refrendo y tenencia en CDMX y toda la información del adeudo Vehicular.
Impuestos incluidos en el adeudo vehicular en CDMX en 2023
En Estado CDMX son dos los impuestos que deben pagar los ciudadanos con respecto al adeudo vehicular:
Refrendo en CDMX
El impuesto con el nombre Refrendo, es el que se debe pagar en CDMX una vez por año, este impuesto deben pagarlo quienes usen un vehículo con placas estatales en el estado de CDMX.
El valor del mismo dependerá si es vehículo o una moto. Refrendo de vehículo $628 pesos y en el caso de motocicleta $511 pesos.
Tenencia en CDMX
La tenencia es un impuesto que se le aplica por tener un vehículo dentro del estado de CDMX.
Al poseer un vehículo y regístralo a nuestro nombre se le cobra este gravamen llamado Tenencia.
El valor de dicho impuesto se calcula con base en la depreciación de los vehículos que superen los $250,000 pesos, en la factura, incluido el costo. El estado de CDMX estableció que las personas que estén al día con el pago del refrendo estarán exentos del pago de la tenencia.
¿Cuándo tenemos que realizar el pago del adeudo vehicular en CDMX?
Este impuesto se puede pagar durante todo el año, pero para acceder a descuentos en el caso de que lo estableciera el estado de CDMX y estar al día con el gravamen, el pago se debe efectuar durante el primer trimestre del año, hasta el 31 de marzo.
Como Se paga la Tenencia y el Refrendo en CDMX
Existen dos maneras posibles de realizar el pago de adeudo vehicular, puedes realizar el pago de manera online ingresando a la web oficial del estado de Ciudad de México, O de manera presencial acercándote a las oficinas de recaudación en CDMX.
Checar Adeudos de Placas en CDMX
Para Checar el adeudo vehicular tanto de Refrendo con Tenencia podemos ingresar a la web oficial y en pocos pasos conocer nuestra deuda a las Finanzas de Ciudad de México. Mira el Paso a paso.
1° Paso: Ingresamos a la web Oficial.

2° Paso: Ingresamos número de placas y pulsamos «Buscar»

3° Paso: revisar que sean tus datos correctos y podrás saber la deuda de Tenencia y Refrendo.
Pago en línea de Refrendo y Tenencia en CDMX
Para realizar el pago en línea, debemos ingresar a la web oficial y seguir estos pasos:
1° Paso: Ingresamos en la web Oficial

2° Paso: Colocamos número de placas, el Ejercicio (año), completa el «captcha»

3° Paso: Confirmar los datos y seleccionar la forma de pago en línea.
Pagar en línea:
Es la manera más rápida y fácil de pagar el adeudo vehicular, lo puede hacer mediante tarjeta de crédito o débito (Mastercard o Visa). Antes de pagar se recomienda verificar todos los datos, una vez hecho el pago el comprobante sé descarga automáticamente.
Pago presencial del adeudo vehicular, Tenencia y Refrendo en CDMX
Para Realizar el Pago en CDMX de manera Presencial o Formato múltiple de pago a la Tesorería., deberá acercarse a unas de las oficinas recaudadoras, las cuales están distribuidas por todo el estado.
Si eliges Formato múltiple de pago a la Tesorería, deberás imprimirlo y podrás presentarlo y pagarlo en cualquiera de los 8500 puntos oficiales de la Tesorería del Gobierno. Aquí tienes lugares y horarios de atención.
También puedes acercarte a las oficinas de la Secretaría de Finanzas
Línea de captura tenencia de CDMX
En la Ciudad de México también se puede pagar Tenencia con línea de captura del comprobante de pago. Si ingresas al apartado de la web de la CDMX podrás hacer el pago de manera más rápida y fácil.
1° Paso: Ingresamos a la Web Oficial

2° Paso: Ingresamos línea de captura (20 dígitos)
3° Paso: Colocamos el «Importe» total sin centavos
4° Paso: Pulsamos «enviar» Listo
¿Cómo ser beneficiario del subsidio del 100% del pago de Tenencia?
El estado CDMX estableció como beneficio que quienes estén al día con el pago del refrendo, para ahorrarte el 100?% del pago de Tenencia debes cumplir estos Requisitos:
- Ser persona física o moral sin fines de lucro.
- No tener deudas sobre tenencia de ejercicios anteriores.
- El valor total de tu auto (con IVA incluido), sea inferior a $250.000 una vez aplicada la depreciación.
- Poseer la Tarjeta de Circulación con chip vigente y actualizado.